Los 5 Mejores Quesos Permitidos en Dieta Keto
El queso es un alimento lácteo rico en grasas, moderadas proteínas y bajo en carbohidratos, por lo que resulta perfecto en la dieta keto.
Este lácteo es uno de los ingredientes más versátiles en la elaboración de cualquier comida, desde snacks y desayunos, hasta almuerzos y cenas saludables. El queso tiene el aporte nutricional necesario para una alimentación cetogénica.
Y es que existen tantos tipos de quesos que varían en consistencia, color, madurez y sabor, que resulta uno de los alimentos favoritos a la hora de preparar las mejores comidas keto.
Pero, ¿son todos los quesos permitidos en dieta keto?, ¿es aconsejable el consumo de queso continuo durante la dieta keto?
Estas interrogantes serán aclaradas aquí, pero primero lo primero…
Después de leer este artículo, asegúrate de leer mi mejor receta de tortillas de espinacas keto. ¡Aprendí a hacerlas de mi abuela y son las favoritas de la familia!
Principales Quesos Permitidos en Dieta Keto
En la dieta keto son recibidos casi todos los tipos de quesos por no decir todos, pero existen unos más indicados que otros. Estos son los quesos que te puedes permitir comer:
1. Queso Azul
Puede ser de vaca, oveja o de cabra, y se caracteriza por un intenso sabor y una coloración azulada producto de la presencia de hongos.
Es un queso graso rico en sabor y bajo en carbohidratos. Por cada 50 gramos contiene 10.5 g de proteínas, 1.15 g de carbohidratos y 14.5 g de grasas totales. Resulta ideal en este régimen de alimentación.
La textura suave y un poco cremosa de este queso lo hace especial para untar, picar y acompañar cualquier platillo keto.
Puedes preparar desde cremas y ensaladas hasta una apetitosa chuleta de cerdo con salsa cremosa de queso azul. ¡Se me hace agua la boca!
2. Queso Gouda
Es un queso madurado semiduro fabricado a partir de leche de vaca y se caracteriza por tener un color amarillento y textura densa cremosa.
Tiene un sabor ligeramente dulce con toques almendrados y en ocasiones puede llegar a ser un poco picante, dependiendo del tiempo de maduración.
Este delicioso queso contiene 12.5 g de proteínas, 1.10 g de carbohidratos y 13.5 g de grasas por cada 50 gramos de consumo.
Es excelente para un bocadillo a media mañana, como acompañamiento de una tortilla o como ingrediente principal al preparar palitos de queso gouda fritos.
3. Queso Cheddar
Es otro de los quesos grasos por excelencia y se caracteriza por un inconfundible color naranja, una textura suave y un sabor dulce al paladar.
Este queso cremoso se realiza únicamente con leche de vaca y se le practica un proceso especial donde se elimina el suero y se prensa para lograr su consistencia característica.
El cheddar es una bomba nutricional y calórica que por cada 50 gramos aporta 201 g de calorías y 16.5 g de grasas, 12.5 g proteínas y solo 0.65 g de carbohidratos. Sin dudas encaja perfecto en la dieta cetogénica.
Puedes preparar con este queso una cremosa salsa casera para untar o fundirlo sobre verduras y carnes.
4. Queso de Cabra
Como su nombre lo indica son los quesos hechos exclusivamente con leche de cabra, poseen una consistencia cremosa y un sabor suave amantequillado obtenido durante su maduración.
Los quesos de cabra contienen menos lactosa, por lo que son fáciles de digerir. Cada 50 gramos de este queso aporta 15 g de grasa, 11 g de proteínas y 0 g de carbohidratos. ¡Así es!, no contienen carbohidratos. Esto es perfecto para la keto.
El queso de leche de cabra es tan delicioso y nutritivo que puedes comerlo sólo como un bocadillo o en una ensalada keto con aguacate y semillas.
5. Queso Parmesano
Es un queso duro, madurado y semigraso con un sabor salado pero dulce a la vez que contiene ligeros toques herbáceos y de nuez.
Al ser un queso duro granuloso resulta ideal para rallar y gratinar en comidas keto, aportando un sabor exquisito que se aprecia en cada bocado.
El parmesano es un queso de leche de vaca que tiene un aporte nutricional de 2 g de carbohidratos, 19 g de proteínas y 14.5 g de grasa por cada 50 g.
Es el preferido a la hora de gratinar alimentos o para pequeños aperitivos debido a su potente sabor.
Quesos Bajos en Carbohidratos Recomendados en la Dieta Keto
Se recomienda que el queso además de delicioso cuente con las cantidades adecuadas de grasas y proteínas, y sobre todo un bajo nivel de carbohidratos.
Estos son los tipos de quesos recomendados para cumplir adecuadamente este régimen de alimentación:
Quesos Pocos Madurados
Los quesos pocos madurados o de maduración suave son típicamente cremosos, de textura suave o semi blanda.
Estos quesos son deliciosos y solo tienen 0.25 g de carbohidratos por cada 50 g de producto.
Algunos de los quesos más conocidos de este grupo son: brie, feta y camembert.
Quesos Cremosos
Estos quesos por lo general son frescos o tiernos por lo que su cremosidad es una característica clásica, siendo excelentes para untar sin necesidad de un mayor esfuerzo de nuestra parte.
Por lo general sus niveles de carbohidratos son casi nulos, lo que los convierte en una excelente opción para la dieta keto.
El mascarpone y la para untar son solo algunos de estos quesos cremosos que puedes conseguir en el mercado.
Quesos duros o añejos
Son quesos firmes con poca humedad, aroma y sabor intenso. Por lo general son amarillentos y se suelen rallar para consumir.
Los quesos duros tienen un alto nivel calórico, mayor concentración de grasa y carecen de carbohidratos, con solo 1 g por cada 50 g de producto neto.
El queso parmesano es uno de los quesos duros más potenciales para preparar recetas de comida keto.
Quesos Semiduros
Tienen una consistencia firme un poco elástica con un sabor suave ligeramente salado. En algunos se pueden observar agujeros pero esto se debe a las bacterias añadidas.
Estos quesos madurados son semigrasos con un total de 16.8 g de grasas totales y por lo general 0 g de carbohidratos.
El queso Cheddar y el gouda son los más populares en este grupo, además son dos de los quesos más utilizados en la dieta keto.
¿Es Aconsejable el Consumo de Queso Continuo en la Dieta Keto?
Como ya sabemos, el queso NO está prohibido en la dieta cetogénica, pero eso no significa que se deba consumir de forma continua o en grandes cantidades.
El consumo excesivo de productos lácteos como el queso pueden aumentar los niveles de insulina en el organismo.
Suena contradictorio porque en realidad el queso es fuente de energía, vitaminas y calcio que son necesarios para nuestro organismo. Pero el consumo descontrolado de este alimento más que ayudar puede afectar la salud.
Te aconsejamos que busques asesoría especializada y selecciones adecuadamente qué tipos y qué cantidades de queso son mejores para tu plan de alimentación keto.